La
observación directa, continuada y sistemática de la actividad
educativa, en general y didáctica en particular, es un procedimiento
básico para la obtención de información necesaria para evaluar.
Es
una técnica muy adecuada para obtener información acerca de los alumnos
y de los profesores respecto a sus comportamientos habituales o no,
relaciones, actividades, discusiones, decisiones, participaciones y
reacciones.
Los
requisitos que debe cumplir toda observación, además de los de la
validez y de fiabilidad, tienden a responder satisfactoriamente a las
siguiente preguntas: ¿Necesitamos información respecto a...? ¿En qué
condiciones debemos acceder a esa información? ¿Poseemos los
instrumentos o procedimientos y registros necesarios? ¿Qué objetivos
cubre o puede cubrir? ¿Se cubren las expectativas iniciales? ¿Qué nuevas
vías se abren?
La
observación está especialmente indicada para obtener información a la
que no se puede acceder por otros medios: exámenes, cuestionarios, etc.
En
este caso, vamos a ver como utilizamos la "hoja de observación" ,
identificando muy bien los criterios, para evaluar una "simulación
docente" dentro de un aula.
SIMULACIÓN DOCENTE HOJA DE OBSERVACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario