Páginas

Páginas

11 nov 2009

Programar un curso, las unidades didácticas


Un programa es una declaración previa de lo que se piensa hacer en alguna materia u ocasión. Una serie ordenada de operaciones necesarias para llevar a cabo un proyecto.

Docente en pizarra

La programación didáctica es el proceso en el que se establecen y ordenan los distintos factores que intervendrán en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es un proceso de reflexión y toma de decisiones en el que se ha de reflejar qué y cómo se pretende organizar el proceso de enseñanza-aprendizaje a lo largo de toda la acción formativa.

Seguir leyendo...
En una programación se debería reflejar:

• A qué grupo de alumnos/as va dirigido el programa: grupo de aprendizaje.

• Qué se considera imprescindible que aprenda el alumnado al finalizar el curso: objetivos.

• Qué conocimientos deben adquirir para alcanzar los objetivos: contenidos.

• Cómo trabajar esos contenidos en el aula, con qué actividades: estrategias didácticas.

• De cuánto tiempo disponemos y cuánto se dedicará a cada tema: temporalización.

• Qué medios didácticos se requieren para realizar esas actividades: recursos didácticos.

• Cómo sabremos que se ha producido el aprendizaje: criterios de evaluación.

Es importante señalar que la programación ante todo debe estar sujeta a constante revisión a lo largo de todo el proceso formativo, debe ser dinámica, flexible e ir reajustándose en función de la marcha del curso, las necesidades formativas y los datos de evaluación que se van obteniendo a lo largo del proceso. Para poder reajustar el proceso es necesario conocer qué camino se ha recorrido y cuánto falta por recorrer, cómo es la marcha del proceso para poder reajustarlo, cambiarlo o mantenerlo.

Normalmente los cursos de formación abarcan aspectos diversos, los dividimos en partes más pequeñas que tienen un contenido coherente,estas partes se denominan:

Unidades didácticas:

Llamamos Unidad didáctica a toda unidad de trabajo de duración variable, que organiza un conjunto de actividades de enseñanza y aprendizaje y que responde, en su máximo nivel de concreción, a todos los elementos del proceso formativo: qué, cómo y cuándo enseñar y evaluar.

La Unidad didáctica supone una unidad de trabajo articulado y completo en la que se deben precisar los objetivos y contenidos, las actividades de enseñanza y aprendizaje y evaluación, los recursos materiales y la organización del espacio y el tiempo, así como todas aquellas decisiones encaminadas a ofrecer una más adecuada atención a la diversidad del alumnado.

Elementos de una Unidad Didáctica:


• Objetivos de aprendizaje (¿Para qué enseñar?).

• Contenidos (¿Qué enseñar?)

• Actividades de enseñanza y aprendizaje.


• Actividades y procedimientos de evaluación (¿Qué hay que evaluar, cuándo y cómo?).

A estos elementos obligatorios se deberían añadir:


• Presentación y orientación de la unidad.

• Metodología (¿Cómo enseñar?).

• Temporalización o duración de la unidad.

Remedios Domínguez Campos.
Nieves Redondo Álvarez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario