Recursos, materiales e ideas para la Docencia de la formación profesional para el empleo "Enseñar es aprender dos veces". Joseph Joubert.
Aprendizaje Adulto
(9)
Aprendizaje autónomo
(13)
Artículos
(56)
Autores/as
(47)
Cine en el aula
(20)
Citas y Frases
(33)
Comunicacíon
(18)
Dinámicas
(30)
Docencia
(1)
E.L.E
(3)
Enseñanza-Aprendizaje
(33)
Evaluación
(2)
Formación-Empresa
(29)
Fotografia
(3)
Genero
(2)
Glosario de terminos
(4)
Género
(2)
Hablar en público
(18)
Historia
(5)
Historia de la Educación
(38)
Humor
(6)
Infantil
(41)
Interculturalidad
(19)
Manuales y guías
(21)
Metodología didáctica
(60)
Música
(24)
Orientación laboral
(27)
Powerpoint
(13)
Programación
(10)
Resolución de conflictos
(11)
Selección
(1)
Sensibilización medioambiental
(5)
TIC-Actualización docente
(69)
Varios
(29)
Video
(60)
elaboración y adaptación de materiales
(1)
libros
(23)
Mostrando entradas con la etiqueta Powerpoint. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Powerpoint. Mostrar todas las entradas
23 may 2011
17 feb 2011
Zipcast presentaciones en linea

Lo mejor es que todo esto se puede hacer sin tener que descargar nada.
Más en freetechnologyforteachers
12 feb 2011
Todo sobre la Pizarra Digital Interactiva
La Pizarra Interactiva, también denominada Pizarra Digital Interactiva (PDi) consiste en un ordenador conectado a un videoproyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos. La principal función de la pizarra es, pues, controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, el dedo -en algunos casos- u otro dispositivo como si de un ratón se tratara. Es lo que nos da interactividad con la imagen y lo que lo diferencia de una pizarra digital normal (ordenador + proyector). Todo lo que necesitas saber sobre la Pdi, lo tienes en la siguiente presentación. ¿Te ha sido útil?Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Visto en TecnoTic Pizarra Digital Interactiva,
.
15 oct 2010
Módulo estrategias de Orientación laboral y profesional
En el blog de Miguel Rebollo ( que os recomiendo), tutor de Formador Ocupacional podéis encontrar mucha información interesante tanto, si estás realizando el curso de Formador Ocupacional, como si te dedicadas a la enseñanza. A continuación os dejo una interesante presentación, en la que encontrareis materiales útiles para la Orientación profesional y laboral, autoanalisis, pruebas de selección, como redactar un Cv, cartas de presentación, espero que os sea útil.
Modulo de orientación profesional y laboral
View more documents from Miguel Rebollo.
398a6fb2-734e-4c1f-bdd9-8eccdec58a5e
1.03.01
13 oct 2009
94 aplicaciones educativas gratuitas 2.0
En la siguiente presentación, creada por Anna García Sans, docente de la Universidad Nacional Andrés Bello de Chile, se muestran las aplicaciones de la Web 2.0, más útiles para la Educación:
Desde las que fomentan competencias digitales más sencillas como la navegación, a las más avanzadas de gestión del conocimiento.
Desde las que fomentan competencias digitales más sencillas como la navegación, a las más avanzadas de gestión del conocimiento.

Por supuesto no están todas, pero son más que suficientes para mejorar nuestra competencia digital, todas son gratuitas y muy recomendables.
¿Te parecen útiles? ¿Conoces otras aplicaciones? ¿Nos las recomiendas?
¿Te parecen útiles? ¿Conoces otras aplicaciones? ¿Nos las recomiendas?
2 oct 2009
Día del docente
El 5 de octubre es el día elegido para celebrar a l@s docentes y alabar el papel fundamental que desempeñan en el proceso de guiar a niños, jóvenes y adultos en el aprendizaje a lo largo de toda la vida.
La edición de este año del Día Mundial de los Docentes se centrará en el papel de los docentes en el marco de la crisis económica y financiera mundial, y la necesidad de invertir recursos en la docencia entendida como herramienta de revitalización.
En esta página dedicada a la educación y la docencia queremos aprovechar para felicitar a tod@s, l@s docentes que día a día, dan lo mejor de si para, como dijo Jean Piaget crear hombres y mujeres, capaces de hacer cosas nuevas y formar mentes criticas que puedan verificar y no sólo aceptar todo lo que se les ofrece".

Para conmemorar esta fecha, comparto con vosotros dos presentaciones, la primera es una excepcional presentación creada por onio72, un homenaje a los docentes y una visión optimista de todo lo que nos puede ofrecer la Web 2.0, en la practica docente. Curso Web 2.0 (2009-2010) on PhotoPeach.
La segunda, titulada "los tres canteros", es una historia del escritor y diplomático Paul Claudel, una reflexión perfectamente aplicable tanto a la docencia, como a la vida. ¿Con qué cantero te sientes más identificado?
¡Felicidades a todos@s!
24 sept 2009
Preparar una simulación docente
Has completado tu formación como formador/a, tienes las herramientas teóricas, pero ahora debes enfrentarte con lo más difícil, tus alumnos.
Has preparado tu clase, conoces la materia, pero aún asi no te sientes seguro/a, no sabes como estructurar la clase, ni como secuenciar los contenidos.
No te preocupes estos sencillos consejos te ayudaran en esos momentos tan dificiles que son las primeras clases, siguelos, te deseo mucha suerte.

Has preparado tu clase, conoces la materia, pero aún asi no te sientes seguro/a, no sabes como estructurar la clase, ni como secuenciar los contenidos.
No te preocupes estos sencillos consejos te ayudaran en esos momentos tan dificiles que son las primeras clases, siguelos, te deseo mucha suerte.

23 sept 2009
Descargar y compartir presentaciones powerpoint
El otro día encontre en el blog de Robin Good, un interesante post, sobre como compartir y descargar presentaciones de powerpoint, he traducido y adaptado el texto, ya que creo que os puede ser muy útil.
¿Estás buscando un lugar para subir y compartir tus presentaciones PowerPoint? ¿Necesitas urgentemente una presentación sobre un tema? ¿Quieres insertar una presentación en tu blog o página?
Si la respuesta es si, a continuación vamos a hacer un repaso a las mejores páginas para publicar, compartir y buscar powerpoints, sobre temas especificos.

La mayoría de estos servicios de intercambio de diapositivas son completamente gratis.
Para subir una presentación en línea no se requieren conocimientos técnicos avanzados. Lo único que tienes que hacer es seleccionar el archivo de la presentación y hacer clic en "subir".
1. SlideShare: Servicio en línea gratuito que te permite subir y compartir presentaciones de PowerPoint. Después de registrarte, puedes importar presentaciones en una amplia gama de formatos. La presentación de archivo que subas no debe ser mayor de 100 MB. SlideShare
2. MyPlick: Permite subir tus presentaciones de PowerPoint para compartir en la web, de forma gratuita. Sin necesidad de registrarse, puedes archivos de presentación (hasta 50 MB). MyPlick
3. SlideBoom: Servicio gratuito para subir y compartir presentaciones de PowerPoint en la web. Puedes subir presentaciones en PPT, PPS, PPTX, formatos ppsx, los archivo no deben ser mayores de 100 MB . Puedes subir una presentación sin registrarst, pero el archivo se borrará después de una semana. SlideBoom
4. SlideServe: Es un lugar para subir y compartir presentaciones de PowerPoint en la web. Las presentaciones pueden ser subidas, ya sea en PPT, PPS, o en formato PPTX ppsx y deben ser menores de 100 MB cada uno. Se conservan todas las transiciones y animaciones en el interior del archivo original. SlideServe
5. 280slides: Servicio gratuito basado en editor de presentaciones que le permite importar presentaciones de PowerPoint para compartir en la web, no hay límite para el tamaño de el archivo de presentación. 280Slides
6. Google Presentation: Presentación de Google es un servicio gratuito basado en servicio dentro de Google Docs que permite crear y editar presentaciones. Para utilizar Google Presentación sólo necesitas tener una cuenta de Google. Google Presentation
7. Zoho Show: Forma parte de la Web gratuita basado en Zoho. Después de un simple registro, el servicio permite crear, importar y editar presentaciones en línea. Zoho Show
8. PowerShow: Puede importar PPT, PPS, PPTX y presentaciónes ppsx, admite archivos de hasta 50MB. PowerShow
9. AuthorSTREAM: Lugar para subir y compartir tus presentaciones en la web. El servicio requiere registrarse y soporta los formatos siguientes: PPT, PPS, pptx y ppsx. Cada archivo no debe ser mayor de 1 GB. AuthorStream
10. SlideRocket: Posee una aplicación offline para editar presentaciones sin una conexión a Internet. SlideRocket
11. Scribd: Servicio gratuito de publicación social que lpermite subir y compartir presentaciones en línea. Scribd soporta una amplia gama de formatos: PPT, PPS, PPTX, DOC, DOCX, XLS, XLSX, ODS, SXC, ODT, sxw, ODP, SXI, PS, TXT, RTF, PDF y cada archivo puede tener hasta 75 MB de grandes. Después de registrarte, sólo tienes que cargar el archivo de que se convertirá en un iPaper, un formato de publicación a medida que Scribd utiliza para integrar los documentos en páginas web o sitios de medios sociales. Scribd
¿Estás buscando un lugar para subir y compartir tus presentaciones PowerPoint? ¿Necesitas urgentemente una presentación sobre un tema? ¿Quieres insertar una presentación en tu blog o página?
Si la respuesta es si, a continuación vamos a hacer un repaso a las mejores páginas para publicar, compartir y buscar powerpoints, sobre temas especificos.

La mayoría de estos servicios de intercambio de diapositivas son completamente gratis.
Para subir una presentación en línea no se requieren conocimientos técnicos avanzados. Lo único que tienes que hacer es seleccionar el archivo de la presentación y hacer clic en "subir".
1. SlideShare: Servicio en línea gratuito que te permite subir y compartir presentaciones de PowerPoint. Después de registrarte, puedes importar presentaciones en una amplia gama de formatos. La presentación de archivo que subas no debe ser mayor de 100 MB. SlideShare
2. MyPlick: Permite subir tus presentaciones de PowerPoint para compartir en la web, de forma gratuita. Sin necesidad de registrarse, puedes archivos de presentación (hasta 50 MB). MyPlick
3. SlideBoom: Servicio gratuito para subir y compartir presentaciones de PowerPoint en la web. Puedes subir presentaciones en PPT, PPS, PPTX, formatos ppsx, los archivo no deben ser mayores de 100 MB . Puedes subir una presentación sin registrarst, pero el archivo se borrará después de una semana. SlideBoom
4. SlideServe: Es un lugar para subir y compartir presentaciones de PowerPoint en la web. Las presentaciones pueden ser subidas, ya sea en PPT, PPS, o en formato PPTX ppsx y deben ser menores de 100 MB cada uno. Se conservan todas las transiciones y animaciones en el interior del archivo original. SlideServe
5. 280slides: Servicio gratuito basado en editor de presentaciones que le permite importar presentaciones de PowerPoint para compartir en la web, no hay límite para el tamaño de el archivo de presentación. 280Slides
6. Google Presentation: Presentación de Google es un servicio gratuito basado en servicio dentro de Google Docs que permite crear y editar presentaciones. Para utilizar Google Presentación sólo necesitas tener una cuenta de Google. Google Presentation
7. Zoho Show: Forma parte de la Web gratuita basado en Zoho. Después de un simple registro, el servicio permite crear, importar y editar presentaciones en línea. Zoho Show
8. PowerShow: Puede importar PPT, PPS, PPTX y presentaciónes ppsx, admite archivos de hasta 50MB. PowerShow
9. AuthorSTREAM: Lugar para subir y compartir tus presentaciones en la web. El servicio requiere registrarse y soporta los formatos siguientes: PPT, PPS, pptx y ppsx. Cada archivo no debe ser mayor de 1 GB. AuthorStream
10. SlideRocket: Posee una aplicación offline para editar presentaciones sin una conexión a Internet. SlideRocket
11. Scribd: Servicio gratuito de publicación social que lpermite subir y compartir presentaciones en línea. Scribd soporta una amplia gama de formatos: PPT, PPS, PPTX, DOC, DOCX, XLS, XLSX, ODS, SXC, ODT, sxw, ODP, SXI, PS, TXT, RTF, PDF y cada archivo puede tener hasta 75 MB de grandes. Después de registrarte, sólo tienes que cargar el archivo de que se convertirá en un iPaper, un formato de publicación a medida que Scribd utiliza para integrar los documentos en páginas web o sitios de medios sociales. Scribd
28 jul 2009
Técnicas para una comunicación eficaz
A continuación os dejo un interesante PowerPoint creado por Santiago Pereda Marín, dentro del curso de la Universidad de Almeria, titulado "Formación de Formadores: Técnicas para una Comunicación Eficaz".
El programa trata los siguientes temas:
- La Formación como Proceso Comunicativo
- La Preparación de la Exposición
- La Evaluación de la exposición
- Preparación y Selección de Medios Didácticos
- Tipos de Intervención en Público.

Espero que os sea de utilidad.
26 jul 2009
Mafalda y la educación
22 jul 2009
Recursos y herramientas educativas 2.0
En Herramientas Educativas he encontrado la siguiente presentación, en la que se hace un repaso por las principales herramientas y recursos educativos, que necesitas para convertirte en un/a profesor/a 2.0, algunas ya las conocia, pero otras son completamente nuevas para mi, y estoy deseando, empezar a probarlas, si no tienes miedo a las nuevas tecnologías y quieres profundizar en la innovación y actualización docente, aprovecha toda esta información, ¿a qué estás esperando?

23 may 2009
La labor del formador
No soy muy amigo de los ppt, que aparecen diariamente en el correo, normalmente los borro sin mirarlos, este siendo igual de ñoño que la mayoría, logro emocionarme, quizás porque refleja la labor del formador, a veces ingrata, otras poco reconocida, en ocasiones desmoralizante... pero sumamente gratificante.
Que os guste.

22 may 2009
Aprendizaje Cooperativo
El aprendizaje cooperativo es un concepto diferente del proceso de enseñanza y aprendizaje. Se basa en la interacción entre alumnos diversos, que en grupos de 4 a 6, cooperan en el aprendizaje de distintas cuestiones de índole muy variada.
Este aprendizaje cuenta con la ayuda del profesor, que dirige este proceso supervisándolo. Se trata, pues, de un concepto del aprendizaje no competitivo ni individualista como lo es el método tradicional, sino un mecanismoo colaborador que pretende desarrollar hábitos de trabajo en equipo, la solidaridad entre compañeros, y que los alumnos intervengan autónomamente en su proceso de aprendizaje.
Este aprendizaje cuenta con la ayuda del profesor, que dirige este proceso supervisándolo. Se trata, pues, de un concepto del aprendizaje no competitivo ni individualista como lo es el método tradicional, sino un mecanismoo colaborador que pretende desarrollar hábitos de trabajo en equipo, la solidaridad entre compañeros, y que los alumnos intervengan autónomamente en su proceso de aprendizaje.

Objetivos que se plantean a través del Aprendizaje Cooperativo.
- Potenciar las relaciones positivas en el aula estimulando al alumnado a aceptar y ser capaces de trabajar con cualquier compañero de su clase, y por extensión, mejorar también el ambiente del Centro.
- Conseguir que los alumnos y las alumnas sean autónomos en su proceso de aprendizaje enseñándoles a obtener la información necesaria, resolver las dudas que se les planteen y consensuar en equipos el trabajo final, siempre con la ayuda y supervisión del profesor.
- Atender a la diversidad de alumnado que en estos momentos accede al sistema educativo con distintas necesidades.
- Reducir el fracaso escolar mediante una atención más individualizada y la interacción positiva que se crea entre alumnos y alumnas de diversos niveles académicos.
¿En qué se fundamenta la modalidad del Trabajo Cooperativo?
- En valorar el potencial educativo de las relaciones interpersonales existentes en cualquier grupo.
- En considerar los valores de socialización e integración como eficazmente educativos.
- En el aprendizaje por desequilibración.
- En la teoría del conflicto sociocognitivo.
- En el incremento del rendimiento académico.
Funciones básicas para la cooperación en el aprendizaje por parte de los alumnos trabajando en un pequeño grupo cooperativo.
- Ponerse de acuerdo sobre lo que hay que realizar.
- Decidir como se hace y qué va a hacer cada cual.
- Realizar los correspondientes trabajos o pruebas individuales.
- Discutir las características de lo que realiza o ha realizado cada cual, en función de criterios preestablecidos, bien por el profesor, bien por el propio grupo.
- Considerar cómo se complementa el trabajo; escoger, de entre las pruebas o trabajos individuales realizados, aquél que se adopta en común, o bien ejecutar individualmente cada una de las partes de un todo colectivo.
- Valoración en grupo de los resultados, en función de los criterios establecidos con anterioridad.
Estrategias y actuaciones.
Método de trabajo con los alumnos. El trabajo se desarrollaría del siguiente modo:
Se formarían los grupos de trabajo de alumnos en función de los siguientes criterios:
- Rendimiento escolar. Obtenido de las calificaciones de las distintas materias.
- Alumnos con buen rendimiento.
- Alumnos con nivel medio.
- Alumnos con buen rendimiento.
- Sexo de los alumnos.
- Nivel de solidaridad.
- Alumnos solidarios.
- Alumnos insolidarios.
- Actitudes hacia la violencia y la diversidad.
- Tolerantes.
- Nivel medio de tolerancia.
- Intolerantes.
- Nivel de aceptación o rechazo entre los compañeros.
- Alumnos rechazados
- Alumnos aceptados.
Resultados.
En la cooperación entre iguales el que explica o ayuda a otro a resolver un problema tiene más posibilidades de hacerse entender que el "adulto profesor" puesto que él ha pasado "menos tiempo" por la misma dificultad que el compañero tiene y por eso puede "entender mejor" sus dificultades.
En la cooperación que se crea para resolver el problema cada alumno/a del grupo puede observar gran variedad de estrategias, procedimientos, habilidades y técnicas que los otros utilizan para intentar resolver dicho problema.
Se salvan las circunstancias sociales que impiden una inclusión de alumnado que es "diferente" del resto del grupo, se coopera de una forma "natural" con él o ella.
Autonomía individual y de grupo. Se resuelven dificultades con un buen grado de autonomía individualmente y en grupo, se asumen las responsabilidades individuales dentro del grupo y las colectivas del grupo como tal, coordinar o colaborar en la coordinación del grupo (relación y cooperación recíproca, participación, intervención adecuada dentro del grupo…).
Cumplimiento de compromisos: Responsabilidad en la tarea (compromiso y esfuerzo) actitud de comunicación (escuchar, respetar la opinión del grupo, mostrar tolerancia) y capacidad de comunicación (visionar e interpretar – saber manejar la información-, saber utilizar la expresión comunicativa y emocional).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)